1.- ¿Por qué la escuela se hizo obligatoria?
R. Para que todas las personas fueran a la escuela para que adquirieran conocimientos y conocieran cosas nuevas, también para tener una sociedad prepara y educada en toda la totalidad de la palabra educar, se podría decir que la educación se hizo obligatoria para que todos la recibieran por igual sin hacer distinciones y todo fuera equitativo.
R. Para que todas las personas fueran a la escuela para que adquirieran conocimientos y conocieran cosas nuevas, también para tener una sociedad prepara y educada en toda la totalidad de la palabra educar, se podría decir que la educación se hizo obligatoria para que todos la recibieran por igual sin hacer distinciones y todo fuera equitativo.
2.- ¿Por qué se hizo obligatoria la educación y con qué propósito?
r. Con el propósito de que todas la recibieran por igual y así nadie se quedara sin recibir educación, así siendo obligatoria todos debemos de ir a la escuela de esta manera estamos preparados y capacitados con conocimientos y enseñanzas que nos servirán en un futuro.
r. Con el propósito de que todas la recibieran por igual y así nadie se quedara sin recibir educación, así siendo obligatoria todos debemos de ir a la escuela de esta manera estamos preparados y capacitados con conocimientos y enseñanzas que nos servirán en un futuro.
3.- ¿De qué se encarga la escuela?
R. De proporcionar al alumno las herramientas de la manera mas adaptable a sus capacidades y al entorno social y cultural, para que adquiera de aprendizajes que le servirán en alguna etapa de su futuro, asimismo que el alumno sea competente y alcance sus metas.
R. De proporcionar al alumno las herramientas de la manera mas adaptable a sus capacidades y al entorno social y cultural, para que adquiera de aprendizajes que le servirán en alguna etapa de su futuro, asimismo que el alumno sea competente y alcance sus metas.
4.- La educación, ¿Qué diferencias existen entre las
costumbres y las actitudes de los hombres?
R. Al hacer una comparación entre estos dos conceptos podríamos diferenciarlos en algo muy claro, pues las costumbres como sabemos es algo que es por lo regular de herencia, un legado que se adquiere por la familia, por la religión etc, y las actitudes son posturas, comportamientos o conductas que moldeamos a nuestro gusto, seria un aspecto que si nos gusta lo adoptamos, si es de nuestro parecer si no pues lo descartamos, aquí podríamos incluir las modas en toda su totalidad, la creación de nuevas culturas etc.
R. Al hacer una comparación entre estos dos conceptos podríamos diferenciarlos en algo muy claro, pues las costumbres como sabemos es algo que es por lo regular de herencia, un legado que se adquiere por la familia, por la religión etc, y las actitudes son posturas, comportamientos o conductas que moldeamos a nuestro gusto, seria un aspecto que si nos gusta lo adoptamos, si es de nuestro parecer si no pues lo descartamos, aquí podríamos incluir las modas en toda su totalidad, la creación de nuevas culturas etc.
5.- ¿Cómo influye la educación en las sociedades y culturas?
R. Al relacionarnos todos como sociedad esta misma influye en la educación de manera que dependiendo del entorno y las circunstancias en las que se encuentre es como van a ser las personas y también de su cultura. La sociedad y la cultura es algo fundamental que hoy y siempre va a influir en la educación por que forman parte del todo.
R. Al relacionarnos todos como sociedad esta misma influye en la educación de manera que dependiendo del entorno y las circunstancias en las que se encuentre es como van a ser las personas y también de su cultura. La sociedad y la cultura es algo fundamental que hoy y siempre va a influir en la educación por que forman parte del todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario